CURSO 2022-2023
CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO
INSTALACIONES ELÉCTRICAS y AUTOMÁTICAS (SEMIPRESENCIAL-DISTANCIA)
- PRESENCIALIDAD / DISTANCIA:
¿Hay que asistir a clase presencialmente?
Aunque la modalidad a distancia está diseñada para un perfil de alumnado que tiene poca disponibilidad de cursar estudios de forma completamente presencial, sí que consta de una asistencia presencial. Al principio del curso se elabora un CALENDARIO DE PRESENCIALIDAD por evaluaciones de las sesiones de asistencia presencial:
- EXÁMENES PRESENCIALES: Por cada evaluación (diciembre, marzo y junio) los alumnos deberán examinarse presencialmente en el IES de cada módulo (asignatura). En caso de aprobar la evaluación eliminarían la materia correspondiente. En caso de no presentarse o suspender el examen de evaluación, se deberá recuperar en un examen presencial al final de curso de toda la materia no aprobada.
- PRÁCTICAS PRESENCIALES: Hay módulos (asignaturas) que requieren asistir presencialmente al IES para la realización de prácticas obligatorias.
- TUTORÍAS: Los alumnos dispondrán de horas de tutorías telemáticas, donde podrán resolver dudas y reforzar contenidos. La asistencia a estas tutorías es optativa y no evaluable.
¿En qué consiste el trabajo on-line?
A través de la plataforma web on-line de teleformación de la Consejería (ead.murciaeduca.es) los alumnos realizarán y entregarán:
- CUESTIONARIOS ON-LINE: Por cada Unidad de Trabajo el alumno deberá realizar un breve cuestionario on-line en la plataforma web de teleformación que demuestre el nivel de estudio y seguimiento del curso.
- TAREAS ON-LINE: Actividades sobre los contenidos de los temas que los alumnos realizan y luego entregan on-line a través de la plataforma web de teleformación.
- FOROS (Aulas virtuales): Los alumnos podrán enviar sus dudas y comentarios a los foros on-line, de manera que tanto el profesor como el resto de compañeros pueden compartir información conectados virtualmente.
- PRÁCTICAS
La asistencia presencial es obligatoria.
- SE CREARÁN DOS GRUPOS en PRIMERO.
- MATERIALES, HERRAMIENTAS BÁSICAS DE ELECTRICISTA
– No son necesarios libros ya que todo está en la plataforma.
– Listados Herramientas en MODULOS: AUTOMATISMOS e INTERIOR.
¿Compra de material y libros?
Los materiales didácticos utilizados durante el curso están disponibles de forma gratuita para los alumnos matriculados en la modalidad de distancia en la plataforma web de teleformación. Los contenidos se ofrecerán en formato SCORM (formato interactivo on-line), en formato Web y también en un formato imprimible (PDF).
Los profesores pueden subir materiales de elaboración propia (resúmenes, ejercicios, soluciones, apuntes, etc.) y recomendar libros o bibliografía como complementos anexos a los contenidos de la plataforma. Para la realización de las prácticas presenciales y las tareas on-line podrá ser necesario la compra de material técnico por parte del alumno. Cada profesor informará durante el curso del material técnico necesario para su módulo.
- CONVALIDACIONES (módulo de FOL, INGLES, o CUALQUIER OTRA)
– Presentar solicitud en secretaría antes del 15 octubre 2022.
Si el alumno tiene superados otros estudios relacionados con el ciclo puede presentar solicitud de convalidación. Según sea el caso la convalidación se podrá resolver por el director del IES o bien la resolución será por parte de la Consejería o el Ministerio.
El alumno que solicita la convalidación de uno o varios módulos, tiene la obligación de cursar dichos módulos mientras tanto no reciba la resolución de dicha convalidación.
- PROMOCIONAR CURSO
– Para pasar a 2ºCURSO los módulos suspensos tienen que sumar un máximo de 8 horas (según la carga horaria semanal de cada módulo)
¿Cuál es la duración del ciclo a distancia?
El ciclo Instalaciones Eléctricas y Automáticas en la modalidad a distancia tiene la misma duración que en la modalidad presencial, 2 cursos lectivos:
- El primer curso consta de 3 evaluaciones que coincidirán con el resto de evaluaciones del IES en la modalidad presencial (1ª-diciembre, 2ª-marzo, 3ª-junio). Los alumnos suspensos en la convocatoria de junio podrán presentarse EN UNA SEGUNDA CONVOCATORIA EN JUNIO.
- El segundo curso consta de 2 evaluaciones (diciembre y marzo) de manera que aquellos alumnos que aprueban todos los módulos en la convocatoria de marzo podrán realizar las prácticas en empresa (FCT) durante la tercera evaluación o bien solicitar la exención de las mismas si acredita 1 año de experiencia laboral en el sector. Para los alumnos de segundo que les quede algún módulo suspenso en la convocatoria ordinaria de marzo, podrán presentarse a la recuperación en la convocatoria extraordinaria de marzo.
- MATRÍCULAS Y CONVOCATORIAS
¿Se puede renunciar a la matrícula del curso?
Aquellos alumnos que estén interesados en renunciar a la matrícula del curso completo deben solicitarlo por escrito, según modelo de solicitud, en la secretaría del IES. Si la renuncia a la matrícula se realiza en los primeros 15 días lectivos (aprox. 3 primeras semanas de clase) no se contabilizará la matrícula.
¿Se puede renunciar a la matrícula de un único módulo?
Es posible renunciar a módulos de forma independiente. Para ello también es necesario solicitarlo por escrito, según modelo de solicitud, en la secretaría del Centro, con 2 meses de antelación antes de fin de curso.
¿Pérdida de matrícula?
Según la legislación de la modalidad a distancia, aquellos alumnos que no se hayan validado durante el primer mes del curso en la plataforma on-line se les podrá dar de baja su matrícula de oficio por parte del IES.
¿Cuál es el número máximo de convocatorias para aprobar un módulo (asignatura)?
Para cada módulo existe un máximo de 4 convocatorias. Se puede renunciar a una convocatoria 2 meses antes de su finalización.