FORMACIÓN PROFESIONAL BILINGÜE EN EL IES FRANCISCO DE GOYA

El centro educativo combina el programa bilingüe con estancias en el extranjero para realizar la Formación en Centros de Trabajo y con proyectos de innovación, lo que redunda una formación de altísima calidad muy valorada por las empresas.

El equipo educativo del Departamento de Informática y Comunicaciones del IES Francisco de Goya, en la ciudad de Molina de Segura, convencido de la importancia del inglés como idioma del mundo de la Informática y comprometido con ofrecer una enseñanza con elevados estándares de calidad, puso en marcha el primer ciclo de grado medio bilingüe de formación profesional de la Región de Murcia: el ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR). Y actualmente también se imparte el ciclo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW).

Beneficios del programa bilingüe en FP

Además de la importancia que tiene el inglés en el contexto social actual, es clave en la especialidad, puesto que el inglés es el idioma de la informática y se justifica porque:

  • La mejor y más actualizada documentación de los productos informáticos se suministra en inglés. En ocasiones, es la única opción.
  • Las empresas dominantes del mercado son angloparlantes. En el ámbito del centro educativo, se están instalando actualmente empresas de informática en las que el idioma de trabajo es el inglés y otras que incorporan proyectos del mundo anglo-parlante.
  • Con el dominio del inglés, se amplía a nivel mundial nuestro mercado potencial de trabajo y dota a nuestro alumnado de una ventaja competitiva en el mercado laboral.
  • Las fuentes de información de sitios web especializados es mucho más abundante y exhaustiva en inglés.

El programa bilingüe en el IES Francisco de Goya

Los alumnos actualmente cursan en modalidad bilingüe el 50% de los módulos del primer curso y el 66% de los módulos de 2º curso. Esta exposición al idioma está superando con creces las expectativas iniciales, dando lugar a unos resultados excelentes.

La evolución del bilingüismo es especialmente remarcable habida cuenta del nivel de inglés con el que suele llegar el alumnado al ciclo de grado medio; por un lado por debajo del nivel medio esperado para este ciclo formativo y, por otro, encontrándose una heterogeneidad significativa en el nivel de partida de los estudiantes. En cualquier caso, estamos consiguiendo una notable mejora generalizada en la competencia lingüística del alumnado, gracias al número de módulos incorporados al programa y al esfuerzo de sus docentes por adaptarse en todo momento al grupo en aras de  conseguir los mejores resultados posibles tanto a nivel lingüístico como en la adquisición de las competencias profesionales asociadas al título.

Pese a lo que pudiera suponerse en un principio, el ciclo SMR bilingüe no es más complicado de superar que uno no bilingüe. Los resultados obtenidos relativos a la promoción de alumnos de primer a segundo curso de este año vienen a demostrar que la inclusión de este ciclo en programa bilingüe no supone una merma ni en los conocimientos adquiridos ni en el número de promociones a segundo curso, ya que para el próximo curso se esperan alrededor de 25 alumnos en segundo curso.

Realizar la FCT a través del programa Erasmus+

Paralelamente a la transformación en bilingüe, se instauró un proyecto Erasmus+ para SMR, como la complemento diferenciador del programa bilingüe de grado medio.

En el primer año de funcionamiento del proyecto, se envió a Oxford a los 2 alumnos seleccionados, los cuales han tenido una inmejorable experiencia teniendo como resultado de la misma una  materialización en un contrato de trabajo para ambos en la empresa de acogida. Tras más de un año trabajando en esa empresa colaboradora del proyecto Erasmus+, un alumno ha regresado a España para continuar trabajando a distancia. Además, de cara al próximo curso el alumno continuará estudiando un ciclo de grado superior, compaginándolo con el trabajo a media jornada en dicha empresa.

Esta circunstancia de trabajar a distancia utilizando las posibilidades que las nuevas tecnologías nos ofrece se está dando cada vez más en nuestra especialidad, ya que son varios los alumnos a los que se les ha propuesto, y viene a demostrar el buen trabajo de los estudiantes y la confianza que depositan en nuestros alumnos las empresas extranjeras colaboradoras.

Los alumnos que han realizado esta experiencia de cursar la FCT en un país europeo gracias a Erasmus+ realizan charlas informativas a los estudiantes de primer curso para transferirles toda su experiencia, les proyectan vídeos que ellos mismos han elaborado y responden a las preguntas que los alumnos de primer curso les plantean. De esta manera conseguimos una cada vez más creciente motivación del alumnado en participar en la FCT con Erasmus+. Además, les sirve de acicate para obtener las mejores calificaciones posibles en todos los módulos profesionales porque esto les puede ayudar a conseguir una de las movilidades europeas para realizar las prácticas de trabajo.

Resultados tras años de programa bilingüe

Los beneficios más significativos que el programa bilingüe ha producido son:

  • El incremento de ofertas laborales en empresas de países europeos gracias al proyecto Erasmus+.
  • La mejora asimismo en la empleabilidad en empresas nacionales, que también buscan profesionales que hablen el idioma.
  • La mejora de la competencia en inglés en general y específicamente aplicada al mundo de la informática.
  • El mejora en la motivación de los alumnos al ser partícipes de un ciclo formativo innovador, actual y con proyecciones mayores a la oferta no bilingüe.

 

ENLACE:

Los ciclos bilingües en la familia profesional de Informática y Comunicaciones del IES Francisco de Goya de Molina mejoran la empleabilidad de los alumnos de FP

 

Web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (https://planderecuperacion.gob.es)

Hashtag #PlanDeRecuperación.gob.es.